Chile: un nuevo hub global para las operaciones de staffing desde América Latina
Chile se posiciona como el destino nearshore estratégico ideal para las operaciones de staffing de las grandes empresas. Descubre cómo resuelve los desafíos del mercado estadounidense y supera las limitaciones de las opciones offshore tradicionales.

Conoce el contenido de este estudio
Desafíos del mercado estadounidense: Analizamos la escasez de talento, los altos costos operacionales, la actividad sindical y las restricciones migratorias en EE. UU.
Offshore tradicional: Exploramos las limitaciones de modelos offshore como India, Pakistán o Filipinas, incluyendo la diferencia horaria, brechas culturales y riesgos geopolíticos.
Atractivo general del nearshore en América Latina: Ventajas intrínsecas de la región, como proximidad geográfica, afinidad cultural y costo-beneficio competitivo.
Chile como país nearshore: Profundizamos en los factores clave que hacen de Chile un destino estratégico, como estabilidad jurídica, infraestructura, educación y talento, costos operativos, alineación horaria y más.
Optimiza tus operaciones de staffing
con talento de alto nivel
En el dinámico mundo de las operaciones de staffing, las empresas buscan constantemente la eficiencia y el talento adecuado. Por un lado, enfrentan los desafíos inherentes al mercado onshore en Estados Unidos, y por el otro, exploran opciones offshore tradicionales.
Con la llegada de Internet y las tecnologías digitales, las distancias geográficas ya no son verdaderos obstáculos en las dinámicas de trabajo. Las operaciones han tomado una dimensión global, haciendo posible que un programador o diseñador UX/UI de América Latina trabaje fácilmente con organizaciones de Estados Unidos, Europa o Asia.
Con este informe, profundizaremos en la evaluación de las estrategias de nearshore y offshore, sin perder de vista las particularidades y complejidades de cada modelo. Mientras que el enfoque onshore puede limitar el acceso a talento y elevar los gastos, las soluciones offshore a menudo presentan retos en cuanto a diferencias horarias, comunicación y afinidad cultural.
Además, abordaremos el posicionamiento de Chile como una alternativa nearshore estratégica, y te proporcionaremos un análisis detallado que te servirá de inspiración para redefinir tu enfoque de staffing. Hoy por hoy, este país promete un acceso a talento calificado, con una fuerte alineación cultural y una superposición horaria que optimiza la colaboración en tiempo real, lo que se traduce en ganancias significativas para la empresa.
Por esta razón, es tan importante que tu estrategia de staffing esté bien informada y sea capaz de atraer y retener el talento adecuado. Para ello hemos preparado este informe.

Descarga el estudio completo
Accede a las 33 páginas completas con análisis comparativo detallado, datos salariales, marcos regulatorios y recomendaciones estratégicas para tu empresa.
Formato PDF • 33 páginas • Investigación 2025
Preguntas frecuentes
Chile se destaca por su estabilidad institucional, un entorno favorable a la inversión, excelente infraestructura digital y un alto nivel educativo de su fuerza laboral. Además, es el único país de América Latina incluido en el Visa Waiver Program (VWP) de EE. UU., lo que facilita la movilidad empresarial y la colaboración directa. Su significativa superposición horaria con EE. UU. y la alineación cultural también son ventajas clave.
Para acceder al informe completo "Chile vs. Offshore: el nuevo hub estratégico para operaciones de staffing desde América Latina", se te pedirá que completes un breve formulario. Esta información nos ayuda a entender mejor a nuestra audiencia y a seguir ofreciendo contenido de alto valor para profesionales como tú. El informe es completamente gratuito.
Por supuesto. Queremos compartir contenido de tecnología que te aporte valor y te ayude a planificar tus siguientes acciones. La próxima vez que necesites un recurso o un servicio para tu empresa, ¡piensa en nosotros!